Buenas tardes a todos/as,
¿Qué tal os está tratando la semanita? Espero que muy bien.
Seguramente en más de una ocasión habéis oído hablar de la isla de Cerdeña (Sardegna), pues bien en el día de hoy @touringsardinia quiere aportar su granito de arena y dar a conocer lo que tanto conoce.
Cagliari, la capital de Cerdeña, fue fundada en el siglo VIII a.C. por los fenicios en una posición cercana al mar y estanque de peces. Posteriormente, fue dominada por cartagineses y romanos, conservas testimonios como la necrópolis púnica de Tuvixeddu y el anfiteatro romano.
En la Edad Media, la ciudad fortificada en la colina fue construida por los pisanos, para protegerla de los ataques de los invasores que venían del mar. Todavía tienen dos torres medievales y la catedral románico-pisana, signos del dominio toscano.
A partir del 1323 Cagliari pasa a ser aragonés, luego español, y la influencia ibérica se puede ver no solo en la arquitectura, sino también en la cultura, especialmente en las celebraciones religiosas. Entre estas, la más importante es la fiesta de San Efisio, que se celebra el 1 de mayo, donde la colorida procesión con trajes tradicionales recorre el barrio medieval de Stampace.
Os facilito algunas fotos para que podáis ver un poco cositas de la ciudad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario